Ha sido gracias a la presentación de los procesadores AMD Ryzen Pro para profesionales y empresas donde se ha descubierto la información que ahora os vamos a detallar sobre los posibles Ryzen 3. Aunque ya sé que le vais a echar un ojo al enlace anterior, os resumimos aquí que la nomenclatura utilizada por los Ryzen PRO es idéntica a la de los Ryzen para consumo, o procesadores para el público general, siendo en esencia los mismos chips con algunos añadidos, por lo que se puede adivinar, incluso casi poner la mano en el fuego, porque hemos visto ya la información que necesitábamos para saber cómo serán los enigmáticos Ryzen 3.
Por lo pronto nos aventuramos a decir que serán igual que los PRO, es decir, procesadores de cuatro núcleos uniproceso, o lo que es lo mismo, adiós al multiproceso, pero que con la potencia anunciada se van a merendar a los Intel Core i3 de séptima generación como el I3-7100, que será con el que competirá en precio, aproximadamente unos 100-115 euros. Con un 25 o 30% de rendimiento extra, el Ryzen 3 PRO 1300 es bastante superior al mencionado Core i3-7100, algo que va a escocer y mucho en Redmon, y es que la política de precios de AMD es tan agresiva tanto en la nueva serie Ryzen como en sus tarjetas gráficas Polaris y Vega que tanto Intel como nVidia se están viendo abocadas a reducir sus expectativas económicas en los nuevos modelos de CPU y GPU que lanzan al mercado.
Procesador | Núc. | Hilos | Frec. base (GHz) | Frec. turbo (GHz) | TDP (vatios) | L2 | L3 |
Ryzen 3 PRO 1300 | 4 | 4 | 3.5 GHz | 3.7 GHz | 65 W | 2MB | 8 MB |
Ryzen 3 PRO 1200 | 4 | 4 | 3.1 GHz | 3.4 GHz | 65 W | 2 MB | 8 MB |
Intel Core i3-7100 | 2 | 4 | 3.9 GHz | – | 51 W | 512 KB | 3 MB |
Por el momento han sido presentados dos Ryzen 3 PRO, de lo que inferimos que probablemente tan solo haya dos modelos destinados a esta serie. El Ryzen 3 PRO 1300 tiene una frecuencia de 3.5 GHz y un turbo de 3.7 GHz, mientras que el Ryzen 3 PRO 1200 corre a 3.1 GHz y 3.4 GHz respectivamente. Al margen de las frecuencias, no existe diferencia alguna entre ambos modelos, que tienen un consumo de 65 W, algo por encima de los 51 W de los i3, pero no es algo descabellado ni alarante.
Poco más podemos deciros, excepto que se prevé la llegada de los Ryzen 3 para principios del tercer trimestre. Así que a AMD le queda lo que resta de verano para ir adelantándonos información y quizá aprovechen la fecha del 29 de agosto para mostrar más info junto con la que nos han prometido para los Ryzen PRO.