Aunque previsible, no deja de ser sorprendente que AMD haya rebajado el precio de los Ryzen tan pronto. Aunque la compañía no ha querido desvelar los motivos por los que ha tomado esta decisión, nosotros nos aventuramos a decir que es porque no se están vendiendo tal y como ellos esperaban. AMD ha pecado de publicitar los procesadores Ryzen como perfectos para profesionales, dejando a un lado el aspecto gaming, que es el actual precursor de las gamas medias en el mercado de las CPU y la gente sigue optando por Intel quizá más por desconocimiento que por convencimiento.
Las rebajas tampoco son para echar cohetes, aunque un pico sí que te ahorras. Primero fue el 1800X que pasó de los 499 a 469 dólares al poco de su llegada al mercado (en este caso es que directamente salió demasiado caro) y ahora le llega el turno a los modelos Ryzen 7 1700, el más solicitado por los usuarios, y Ryzen 7 1700X, que ven su precio rebajado hasta los 319 y 349 dólares. Una rebaja de 10 y 50 dólares respectivamente. Este movimiento convierte al Modelo con XFR en una CPU más que interesante a tener en cuenta si estás pensando renovar el PC pronto.
En el gráfico que sigue a este párrafo se puede observar la evolución de precios de Ryzen 7 1700 durante los últimos 60 días en nuestro país. El máximo se sitúa en 359 euros, su precio de lanzamiento y en estos momentos ya se encuentra por 328. Mucho nos tememos que en España el precio no variará mucho, si es que llega a hacerlo, pues aunque en Estados Unidos su precio de venta se de 299 antes de impuestos, recordemos que en España disfrutamos de un año más de garantía, dos en detrimento de un único año al otro lado del charco, y de un IVA del 21%.