Hace unas semanas os estuvimos hablando de la cantidad de bondades que ofrecían los teclados mecánicos respectivo a los convencionales. Pues ahora, desde Undostec os hablaremos de los ratones gaming, un periférico que ha aumentado su cota de mercado debido a que cada vez ofrecen un mejor rendimiento a un precio bastante contenido.
Por tanto, a través de las siguientes líneas os vamos a relatar con detalle las características principales de los ratones gaming en general y las ventajas que tienen sobre los de “toda la vida”. Finalmente cerraremos el artículo para hacer una selección de los mejores mouse gaming en relación calidad/precio que podéis comprar directamente en la tienda de PCComponentes.
Índice de contenidos
El peso del ratón. ¿Influye a la hora de jugar?

Una de las características que más se ven a simple vista a la hora de comprar un ratón, es su peso. Mucha gente tenga la idea preconcebida de que cuanto menos pese, mejores prestaciones dará a la hora de jugar cualquier videojuego. Sin embargo, tenemos que deciros que no es del todo así. De hecho, el mouse ideal para todos los gamers es aquel que permite calibrar y configurar el peso del mismo a antojo del usuario.
Esto es posible gracias a que muchos de estos periféricos vienen con una serie de pesas que se suelen encuentran en su interior. Lo mejor es que se pueden ir intercambiando completamente a nuestro gusto para así conseguir diversos efectos. Y es que no es lo mismo jugar en un FPS donde es necesario que el ratón sea lo más sensible posible para así apuntar mejor, que un juego de estrategia donde se valorará más que el ratón sea más liviano para llevar a cabo el máximo número de acciones.
La verdad que esta última característica no es que sea indispensable a la hora de jugar a cualquier título. Pero como muchos sabréis, cada vez existen “gamers más exigentes” que se han dado cuenta que cualquier detalle importa. Sobre todo para aquellos que se dedican a esto de manera casi-profesional.
Forma y ergonomía del ratón
Otro de los aspectos a la hora de hacerse con un ratón gaming, es sin duda el de la forma o ergonomía que aporte a nuestra mano. En este sentido, tenemos que deciros que sería un poco tirar el dinero en gastarse el ratón si después os vais a sentir incómodos jugando con él.

Por esta razón, nos ha parecido interesante hacer una distinción según vaya a ser la disposición de nuestra mano a la hora de jugar cualquier videojuego. Prestad mucha atención porque es aquí donde se verá qué ‘mouse’ se adapta mejor a vuestras gustos y necesidades:
- Palm grip o agarre con la palma. Como bien su nombre indica, este permite reposar mejor la mano sobre la superficie del ratón. Los dedos del usuario quedan “más libres” al hacer contacto. De esta forma, los movimientos suelen ser más holgados y rápidos. Se desaconseja este mouse para los amantes de los shooters.
- Fingertip grip o agarre con los dedos. A contraposición del anterior, en este tipo de periférico la mano está completamente levantada del mouse. Así se consigue mucho más precisión a la hora de jugar. Pero por otro lado, la mano y los dedos pueden coger demasiada tensión con el paso del tiempo. Su uso no es recomendable para aquellos usuarios que estén mucho tiempo haciendo labores de ofimática. Aunque sí es una opción muy recomendable para los shooters en general.
- Claw grip o agarre en garra. Este es el tipo de ratón que todo jugón debería comprar si quiere ser de lo más preciso. Aquí la mano está ligeramente levantada del ratón debido a la curvatura que tiene el mismo. De esta forma, se consigue que en los dedos recaigan todo el peso de las acciones. Por contraposición, este tipo de ratones necesitan de un esfuerzo extra de más para hacerse con su funcionamiento. Eso sí, ofrecen unas prestaciones realmente excelentes.
Los famosos DPI

A continuación vamos a hablar de otros de los aspectos más importantes a la hora de comprar un ratón Gaming. Y no es otro que de los archiconocidos ‘DPI’ (dots per inch o puntos por pulgadas en español) Este indicador será el que mida la cantidad de puntos individuales que se recorren al mover el ratón en una sola pulgada.
Como comprenderéis, este medidor cuenta mucho a la hora de jugar a cualquier videojuego, donde un segundo más o menos puede equilibrar la balanza a nuestro favor. En este sentido, cuanto mayor sea el valor de los DPI, el mouse en cuestión tendrá una sensibilidad más alta. Si por el contrario, elegimos uno con una cifra menor, pues eso se traducirá en movimientos mucho más lentos. Aunque esto dependerá un poco también del sensor láser o la marca que elijamos.
A partir de aquí, seguro que sois muchos los que os ronda la siguiente cuestión: “¿Qué valor DPI es el mejor a la hora de hacerse con un ratón gaming?” Pues esto es una decisión bastante personal. Y depende también del tipo de juego que vayáis a jugar.
Para que os hagáis una idea, a una resolución de Full HD (1080p) será suficiente tener entre unos 2000-3000 ‘DPI’ para disfrutar al máximo de cualquier videojuego sin que sea necesario perder precisión.
Los botones son obligatorios para los MORPG
A lo largo de los últimos años hemos visto como cada vez eran más los ratones que ofrecían multitud de botones en los laterales. Esto se debe a que con el auge de los MMORPG (sobre todo con World of Warcraft a la cabeza) hay muchos usuarios que desean “bindear” sus teclas directamente en su mouse para acceder a cualquier acción en menos de un segundo. Esto tiene mucha relevancia en este tipo de juegos, donde tomar una acción tan solo una centésimas tarde, puede suponer la derrota de todo nuestro grupo. Sobre todo si solemos jugar ‘PVP’ con bastante asiduidad.
Aspectos a tener en cuenta a la hora de comprar un ratón gaming
Ahora que ya sabéis todas las características que definen a un mouse gamer, a continuación os contaremos algunos de los aspectos que debéis tener en cuenta a la hora de comprar uno:
¿Cable sí o cable no?
Mucha gente puede pensar que por el mero hecho de no tener cable, el ratón será de mayor calidad. Pero nada más lejos de la realidad. De hecho, los de cable suelen tener más ventajas que los inalámbricos. Y entre sus bondades, cabe destacar que nunca nos dejarán tirados en mitad de una partida online debido a que estos mouse no tienen batería o pilas.
¿A quién no le ha pasado esto alguna vez? A mí la verdad que bastantes veces. Y en esos momentos me han entrado “literalmente” ganas de tirar el ordenador por la ventana. Así mismo, estos periféricos con cable pueden tener una mayor precisión y sensibilidad a la hora de jugar.
La superficie es también importante
Muchas empresas usan la excusa de los DPI para inflar sus precios. Aquí depende un poco la marca y el producto que elijáis. De una forma u otra, un mayor valor de DPI no tienen que suponer una mejor experiencia jugable. Aquí entran otros aspectos como la superficie o la alfombrilla.
Si escogemos una que su material no permita un buen deslizamiento del ratón, pues es obvio que no tendremos el resultado esperado. Por todas estas razones, es muy importante no tener en cuenta solo el ratón en sí. También hay que tener prestar mucha atención a otros aspectos como los que hemos estado explicando.
Y comodidad ante todo
De nada vale gastarse “una millonada” en estos periféricos, si después no nos vamos a sentir cómodos usándolos. En primer lugar, la mano siempre tiene que estar descansada y aliviada para evitar tensiones cuando la apoyemos en el ratón, evitando así todo tipo de tensiones. Ocurre lo mismo con la muñeca, que tiene que estar en una postura horizontal.
Por su parte, el antebrazo debe estar siempre en contacto con la mesa en cuestión. Y por último, siempre es recomendable hacer intervalos de descanso para liberar tensiones que de lo contrario pueden repercutir negativamente en nuestro bienestar.
¿Qué ratón merece la pena comprar?

Una vez que hemos analizado los ratones gaming en profundidad, ahora os detallaremos algunas propuestas que tiene PCComponentes, la tienda de informática de más renombre de toda España. En el siguiente post puedes consultar todas nuestra propuesta de Mejores ratones gaming. Aquí encontrarás un interesante surtido de productos, con diferentes precios y tipos de ratón. Ahora que ya tienes las nociones necesarias, puedes elegir el que mejor se acopla a tu mano y tus necesidades.
¿Y vosotros? ¿Con cuál de todos estos os quedáis? Seguro que con cualquiera de ellos, os convertiréis en unos maestros de vuestros videojuegos preferidos.