Parece que AMD le ha pasado la mano por la cara a Intel de tal forma que la compañía ha decidido cancelar el Intel Developer Forum 2017 (IDF17). Una noticia como esta podría ser tomada a la ligera pero pone de manifiesto los profundos cambios que se están viviendo en la industria con la nueva generación de procesadores AMD. Pero esto va mucho más allá de una cancelación puntual, pues el programa completo IDF ha sido eliminado fulminantemente con este comunicado:
“Intel ha desarrollado su cartera de eventos y ha decidido retirar el programa Intel Developer Forum (IDF). Gracias por los casi 20 grandes años de la Intel Developer Forum. Intel tiene una serie de recursos disponibles en intel.com, incluyendo software y herramientas para diseñadores, ingenieros y desarrolladores. Como siempre, nuestros clientes, socios y desarrolladores deben contactar a su representante de Intel para las preguntas”.
Este era uno de los eventos más conocidos y relevantes de Intel en el cual se anunciaban los principales avances y productos de la compañía, como es el caso de los Skylake, Kaby Lake o Intep Optane o las próximas generaciones de procesadores que iban a ser presentadas durante este IDF17.
En otras palabras, la cancelación de este evento supone un vacío absoluto de información puesto que por el momento no conocemos cuáles serán los canales de comunicación elegidos por Intel para sus futuros lanzamientos. La compañía ha dejado entrever que estos tendrán lugar en eventos más concretos y especializados como el Día de la Inteligencia Artificia o el Día de la Manufacturación, aprovechando así el tirón mediático en los distintos medios de comunicación y medios sociales actuales para lograr una mayor difusión.
Aunque podamos parecer suspicaces, esta decisión ha sido tomada una semana después de la aparición de los Ryzen 5, con un estreno bastante más benévolo que los Ryzen 7, y que parecen haber hecho mucho daño tanto en las ventas como en el orgullo de Intel. Y no les falta razón, AMD ha lanzado unos procesadores con un rendimiento asombroso en multinúcleo que está muy por encima de lo ofrecido por Intel, hecho que se magnifica si echamos un vistazo a la relación calidad/precio. Las nubes de tormenta se concentran sobre Intel y los ojos están puestos en los nubarrones que se acercan por el horizonte que no son otros que las CPU Ryzen con 16 núcleos y los procesadores de alto rendimiento para servidores AMD Naples que contarán con hasta 32 núcleos.
Si Intel no llevase ya algunos años presentando refritos de sus procesadores, pues Kaby Lake es un Skylake rebozado y los intel de 8º generación iban a ser una versión retocada de los Kaby Lake, las cosas serían bastante diferentes. No cabe duda de que la autocomplacencia en la que ha caído Intel le ha jugado una mala pasada y que AMD ha sabido aprovechar el tiempo y entender el mercado, asestando así un duro golpe al gigante americano.