Ya sabemos a estas alturas que Vega no ha sido lo que esperábamos. Desde el lejano mes de mayo en las que las primeras Radeon Vega para entornos profesionales vieron la luz, el hype fue aumentando hasta llegar el fatídico mes de septiembre, momento en el cual AMD lanzó al mercado las tarjetas gráficas para gaming RX Vega 64 y RX Vega 56. Ambas tarjetas han sido todo un fiasco por la relación potencia/precio, sobre todo si además sumamos el consumo a la ecuación.
La RX Vega 64 es más potente que una GTX 1080, pero también bastante más cara y con un consumo desorbitado. Las RX 56 son bastante más interesantes, pues su potencia marca las diferencias con respecto a la GTX 1070, pero de nuevo a un precio superior, si bien Nvidia le ha visto las orejas al lobo en este punto y a finales de mes lanzar la GTX 1070 Ti, la primera GeForce *70 de su historia.
El futuro de las GPU AMD pasa por Navi
Tras este gran pequeño traspiés, ya comienzan a surgir los rumores sobre el lanzamiento de las primeras GPU con arquitectura Navi para mediados de 2018, concretamente para el mes de agosto. Esta fecha coincide con el SIGGRAPH, que se celebra del 12 al 16 de agosto. Recordemos que las Vega fueron anunciadas oficialmente durante el SIGGRAPH de este año.
La arquitectura Navi estrena el proceso de fabricación a 7nm, y poco más podemos decir a ciencia cierta sobre ella. Se rumorea que podría disponer de una GPU modular al estilo de lo que hemos encontrados en los Ryzen Threadripper, una fórmula para evitar que el die tenga un tamaño desmesurado.
Antes de que todo esto ocurra se prevé la llegada de las AMD Vega 2, una versión revisada de las actuales con un proceso de fabricación a 12nm. Aunque no tenemos muchas esperanzas de que AMD sea capaz de revivir una arquitectura que ha llegado muerta por la serie de malas noticias que la han rodeado desde su llegada. Nvidia tampoco lo ve probable, y prueba de ello es que retrasase la llegada de su nueva arquitectura Volta hasta el año que viene.