Muchos eran los medios, analistas y gurús que predecían una bajada del 20% para la memoria RAM durante el primer trimestre de 2019. Pues parece ser que, como otros vaticinábamos, nanai del Paraguay.
Las malas nuevas parecen confirmarse y es que los mayores productores de chips de memoria (Samsung, Micron y SK Hynix) parece que no están por la labor de dejar de engordar su cuenta de dividendos a costa de exprimir al usuario, que no somos nosotros, ya que esos chips pasan antes por compañías como Kingston, Corsair o G.Skill, las cuales son las que montan finalmente los módulos de RAM y las venden al usuario final, que es el que de verdad termina pagando el pato.
Con los tres fabricantes dominando casi el 100% de la producción de memoria RAM del mundo, y totalmente conchabados para no pisarse los unos a los otros, queda claro que salvo que se apliquen las leyes antimonopolio, el precio va a seguir manteniéndose de forma artificial de cualquier forma posible. La última, aún por confirmar pero que ya suena, es la de reducción de la producción de cara a 2019, lo cual en un mercado capitalista ya sabemos lo que significa: mayor demanda y menor oferta, precios al alza.
Según el informe de TrendForce, la reducción en la producción de memoria se debe, en gran medida, a la escasa cantidad de procesadores Intel y al precio de las tarjetas gráficas -que aún no se ha terminado de normalizar un año después de la explosión de la burbuja de las criptodivisas-, motivos que están ralentizando las ventas en el mercado tecnológico. Y es que, de mantener la producción de memoria RAM al ritmo de 2018 en un mercado en recesión, acabaría existiendo una buena cantidad de RAM en él y los precios se desplomarían (OMG lo mismo hasta se normalizarían y todo). Para evitarlo, lo que ya hemos dicho, a reducir la producción al máximo posible para estrangular el mercado y que los precios se mantengan de forma totalmente artificial y que el mercado no se sature de producto.
Así que por desgracia no veremos ese rumoreado 15-20% de bajada de precio en la memoria RAM, rebajando dicha predicción a un pírrico 5% que en cualquier caso tampoco es seguro que ocurra viendo lo visto.

En el mercado oligopolístico sin nuevos competidores, los fabricantes han intentado ajustar sus planes de producción y reducir el gasto de capital para evitar la competencia de precios. En términos de rentabilidad, los márgenes brutos de la producción de DRAM de Samsung y SK Hynix permanecen cerca del 80%, mientras que la de Micron se mantiene por encima del 60%. Con márgenes tan altos, es razonable que los fabricantes sean conservadores en sus perspectivas de producción para 2019.”
Más información en HardOCP.