• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal

Undostec Gaming

Blog de gaming, videojuegos, hardward, esports, etc.

Cabecera derecha

  • HOME
  • Artículos
  • Noticias
  • Análisis
  • eSports
  • Eventos
Home » Steam cumple 15 años: ¡felicidades Gabe!

FECHA 19/09/18

Steam cumple 15 años: ¡felicidades Gabe!

12 de septiembre de 2003. Esta es sin lugar a dudas una de las fechas más importantes dentro de la industria del videojuego y que cualquier gamer de verdad debería marcar en el calendario. Fue este día en el que justamente Gabe Newell y Valve Corporation lanzaron Steam por primera vez.

Han pasado ya 15 años de aquel importante acontecimiento. Y la verdad que las cosas no les han podido ir mejor desde entonces. Y así lo demuestran lo más de 7.2000 títulos que hay ya disponibles en esta plataforma y los casi 4.000 millones de euros que factura en tan solo un año.

Gabe Steam
Gabe es el único dios al que debéis adorar

En definitiva, Steam se ha convertido en una especie de símbolo y una de las razones por las cuales millones de usuarios en todo el mundo deciden optar la PC Master Race. Ninguna otra plataforma en internet ha conseguido dotar de tantas horas de diversión a través de todo tipo de juegos online.

Sin embargo, los principios de Steam no fueron fáciles. Y es por ello por lo que hemos decidido hacer este breve repaso por los quince años que ha supuesto este “revolucionario” invento de Valve y las razones de su incontestable éxito. ¿Estáis preparados? ¡Pues ahí va una buena ración de Big Macs!

Índice de contenidos

  • 1 Counter Strike y Half Life catapultaron a Steam en 2003
    • 1.1 A partir de 2008 Steam no dejó de crecer a pasos agigantados
  • 2 ¿Por qué Steam ha granjeado tanto éxito? Aquí algunas razones
    • 2.1 El formato digital sí merece la pena
    • 2.2 El Free To Play puede ser rentable
    • 2.3 La comunidad de Steam juega un papel muy importante
    • 2.4 Steam conseguirá 200 millones de usuarios registrados

Counter Strike y Half Life catapultaron a Steam en 2003

Corría el año 2003 cuando nació Steam, pero no justamente tal y como hoy la conocemos. Desde un principio, solo se lanzó para agregar parches y actualizaciones de los juegos del tipo Counter Strike, Day of Defeat o Half Life 2. En su momento, solo era necesario registrarse a través de una página web. Una vez dentro, aparte de poder conseguir todos estos parches, eran los propios jugadores los que podían reunirse y compartir opiniones y experiencias a través del chat de voz que ofrecía esta herramienta.

Hallife 2 Steam
Half Life 2 fue uno de los precursores de Steam

No fue hasta el 2007 cuando se creó lo que se denominó como ‘SteamCommunity’, que no era más que una gran plataforma de venta de juegos para Valve y que además contaba con una gran comunidad de foreros y jugones dispuestos a empaparse todavía más de toda la cultura gamer.

A partir de 2008 Steam no dejó de crecer a pasos agigantados

Solo pasó un año cuando finalmente Steam se consolidó como tienda online de videojuegos gracias a que compañías de gran peso como Bethesda, Rockstar Games, Square Enix, 2k Games y Sega apostaron muy fuerte por esta plataforma a la hora de vender sus títulos más importantes.

Steam 2008
Steam no dejó de crecer a partir de 2008

A partir de entonces, el crecimiento de Steam fue exponencial y los juegos disponibles ya se contaban por miles. En 2012 comenzó también a vender software propio como un editor de mapas de Portal 2 y Big Picture. Asimismo, en 2014 comienza a desarrollar su motor de música con el objetivo de vender bandas sonoras y reproducir cualquier mp3.

Finalmente, la biblioteca de videojuegos albergaba por aquel entonces más de 7.000 títulos disponibles junto a unas 140 millones de cuentas en activo. Y entre el 6 y 7 de enero de 2018, Steam alcanzó el récord de 18.528.722 millones de jugadores simultáneos online. Unas cifras de auténtico récord.

¿Por qué Steam ha granjeado tanto éxito? Aquí algunas razones

Una vez que ya hemos conocido en profundidad cuáles fueron los inicios de Steam, ya podemos ir a lo que verdad importa: las razones de su éxito. Esta plataforma no se ha convertido en una de las más aclamadas dentro de su sector debido a pura suerte.

Detrás de esta ha habido importantes decisiones (qué grande eres Gabe) que han conseguido catapultar a Steam a más alto de los podios. ¿Os gustaría saber por qué? Pues a través de los siguientes párrafos os lo contamos:

El formato digital sí merece la pena

Solo hace falta irse a una década atrás cuando el formato físico (con el CD y Blu-Ray a la cabeza) estaba viviendo un auténtico boom. A todo el mundo le gustaba tener la “cajita” de sus videojuegos preferidos para así tenerlos ordenados en sus respectivas estanterías. Esto significó que nadie diese un duro por ese tedioso proceso de “descargar” un videojuego.

Por aquel entonces, las conexiones no eran tan veloces como las que tenemos hoy en día y por tanto eran muchos los usuarios que desechaban esta forma de hacerse con un título. Sin embargo, con el paso de los años, nos hemos dado cuenta de la cantidad de ventajas que ofrece.

biblioteca Steam
Existen más de 7000 títulos disponibles en Steam

Y la más importante de ellas es sobre todo la que se refiere a la oferta. Nunca otra plataforma nos ha dado la posibilidad de acceder a tantos juegos desde la pantalla de nuestro ordenador. ¿Os imagináis la comodidad que supuso (y sigue siendo) poder comprar un título sin tener que esperar envíos o acudir a una tienda de lo más lejana?

Aquí es donde Steam se ha llevado la palma completamente. Existen millones de códigos que se pueden adquirir a través de miles de páginas de internet. Y esto ha provocado incluso que los precios hayan bajado considerablemente haciendo así que cualquier videojuego (incluso si es de lanzamiento) sea asequible para cualquier bolsillo.

El Free To Play puede ser rentable

Otras de las razones del éxito del Steam es indudablemente su apuesta por los juegos “Free to Play” (gratis para jugar) y que de hecho todavía siguen muy vigente en la actualidad. Uno de los máximos precursores de este formato fue el juego “Team Fortress 2”, un juego que en su momento se vendía dentro de la Orange Box y que ofrecía horas y horas de diversión a un precio irrisorio.

Team fortress 2
Team Fortress 2 es un FPS super adicitivo

¿Quién no ha organizado una lan-party con sus colegas para echar un Team Fortress? ¿O simplemente ha preferido desconectar de los juegos más exigentes jugando una partida a este loco y adictivo juego? En definitiva, el éxito de este FPS fue incontestable. Aunque todavía lo fue más cuando los chicos de Valve decidieron hacerlo completamente GRATUITO en el año 2011.

Y la verdad que la jugada no les pudo salir mejor. Desde entonces, Team Fortress representa al 3% de usuarios de Steam, demostrándonos una vez más que este juego lleva casi ocho años rompiendo todo tipo de barreras. Otras de las razones de su éxito es la cantidad de micro transacciones que ofrece, donde son los propios jugadores  los que pueden comprar skins o incluso cartas que se pueden intercambiar por dinero real.

La comunidad de Steam juega un papel muy importante

Con el auge de la web 3.0, fueron los propios usuarios los que empezaron a tener la voz cantante de prácticamente todo lo que ocurría en internet. Y esta premisa también se cumplió a la perfección en Steam. A la hora de descargar unvideojuego, cualquier persona podía dejar una pequeña “review” a modo de opinión sobre si merecía hacerse con él o no.

Foros Steam
En los foros de Steam se discutir sobre cualquier tema relacionado con los videojuegos

A partir de este momento, se creó un sistema de puntuación que permitía ordenar aquellos títulos más aclamados por los propios jugadores. Esto produjo que todo tipo de compañías se lo tuviesen que currar mucho si de verdad querían ganar en notoriedad. No hace falta decir que esta tendencia aumentó el nivel de calidad de la industria en general, algo que repercutió directamente en la experiencia de usuario.

Asimismo, toda la comunidad de Steam, con los foros a la cabeza, también ha propiciado que cientos de jugadores alrededor del mundo puedan compartir con los demás todo tipo de comentarios, videos o guías sobre sus juegos favoritos.

Steam conseguirá 200 millones de usuarios registrados

En definitiva, Steam se ha convertido durante el último lustro en una especie de símbolo dentro de la comunidad gamer. El número de usuarios registrados sigue creciendo  un ritmo vertiginoso, hecho que demuestra una vez más que la industria del juego sigue teniendo una salud inmejorable.

Ofertas steam
Gabe es bueno y misericordioso con nuestras carteras

Es más, ha podido sobrevivir a fenómenos como la piratería, que hace unos años atrás puso en jaque a cientos de compañías de todo el mundo. Todo esto en su conjunto nos ha demostrado que una nueva forma de desarrollar y vender videojuegos es posible, gracias a la cantidad de oferta que existe en todo momento.

Por todo ello, solo me queda dar las gracias a Steam por estos 15 años juntos. Y la verdad que no hay mejor forma de celebrarlo que echándome unas partiditas a cualquier juego de mi biblioteca. ¿No creéis? ¡Y que cumplas muchos más!

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn

Archivado en: Noticias Etiquetado como: cumpleaños, Gabe, Steam, Videojuegos

Barra lateral primaria

Síguenos

Descubre más de Undostec Gaming

Tu cuñado lee Xataka... ¿y tú?

Artículos más leídos

  • RTX 2080 - Toda la información sobre esta gráfica y la serie RTX 20 de NVIDIA RTX 2080 – Toda la información sobre esta gráfica y la serie RTX 20 de NVIDIA
  • Las mejores tarjetas gráficas de 2019 para jugar Las mejores tarjetas gráficas de 2019 para jugar
  • ¿Cuáles son las características de las memorias RAM? ¿Cuáles son las características de las memorias RAM?
  • ¡¿Dónde están las RX 580 y 570?! ¡¿Dónde están las RX 580 y 570?!

Categorías

  • Análisis
  • Artículos
  • Eventos
  • Noticias

Undostec Gaming · Copyright © 2019 · Tu Blog de Gaming, Hardware, Videojuegos, eSports y mucho más!

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.OkMás información